
A nivel mundial, el sector retail ha alcanzado cierta madurez en lo que respecta a las prácticas omnicanal fundamentales, pero sigue existiendo una gran brecha entre los pioneros y los rezagados, y aún queda mucho crecimiento por alcanzar. Los retailers ya no pueden conformarse con proyectos digitales aislados. Necesitan implementar experiencias fluidas y conectadas para satisfacer las necesidades de los clientes allí donde se encuentren: en el móvil, online y en la tienda.
Este año se celebra la 10ª edición del Omnichannel Retail Index (ORI) y nuestro primer informe global: el estudio va más allá de Norteamérica para incluir Europa y Latinoamérica. Durante una década, el informe ORI ha ayudado a los retailers y las marcas a medir vuestro progreso en relación con las mejores prácticas del sector, identificar oportunidades de crecimiento y poner en marcha estrategias para ofrecer experiencias de compra fluidas y centradas en el cliente.
El informe ORI 2025 es nuestro estudio más ambicioso hasta la fecha:
Los resultados muestran un panorama en rápida evolución:
A medida que aumentan las expectativas de los clientes y tecnologías como la IA generativa y la IA agéntica remodelan la experiencia de compra, los retailers que cubran las lagunas en la experiencia obtendrán una ventaja decisiva.
Nuestro objetivo: ayudar a los retailers y a las marcas a identificar sus puntos fuertes, sus puntos débiles y lo que necesitan para impulsar el crecimiento en un entorno cada vez más competitivo.
En general, los retailers muestran madurez omnicanal, pero la brecha entre los innovadores y los rezagados sigue siendo notable, lo que indica que aún hay un crecimiento sin explotar al alcance de la mano.
Áreas en las que los retailers destacan:
Oportunidades que hay que aprovechar:
Las marcas y los retailers ya no pueden permitirse dejar la experiencia del cliente al azar. Invertir en buenas prácticas omnicanal no solo significa cumplir con las expectativas, sino también ganar fidelidad en un mercado en el que es más fácil que nunca recurrir a la competencia.
El panorama del retail está evolucionando más rápidamente que las hojas de ruta de la mayoría de las empresas. Para contrarrestar esto, es importante tener en cuenta lo siguiente:
En los próximos meses, daremos vida a las conclusiones del ORI a través de informes globales y regionales, artículos, eventos físicos y webinars para ayudaros a poner en práctica los aprendizajes del estudio.
Informes regionales:
Características evaluadas:
¡Y este año, el ORI viene a ti!!
Únete a nuestra gira ORI con eventos presenciales en París, Lille, Berlín, Madrid, São Paulo y Nueva York, una oportunidad para intercambiar opiniones con tus compañeros y los expertos de OSF Digital, y obtener información precisa sobre tu mercado. Inscríbete ahora para garantizar tu plaza en un evento ORI cerca de ti.
Si la excelencia omnicanal forma parte de tu estrategia para 2025 y 2026, inscríbete en nuestra lista de espera.
Los informes, artículos y eventos relacionados con el estudio ORI te ayudarán a convertir las referencias del sector en una hoja de ruta para lograr un impacto medible.
Rich Siefert es consultor sénior y director de prácticas estratégicas en OSF Digital. Cuenta con más de veinte años de experiencia en puestos directivos en el sector de la gran distribución, y posee una reconocida experiencia en estrategia, dirección financiera y liderazgo organizativo en un entorno omnicanal.