
Agentforce se basa en datos precisos y actualizados sobre los clientes para tomar decisiones inteligentes, ya sea en casos de uso relacionados con la automatización o con la IA. En la actualidad, la mayor parte de la información sobre los clientes se encuentra dispersa en diferentes sistemas (CRM, pila martech, registros de atención al cliente, registros de transacciones) sin que exista una base unificada para la activación y segmentación de estos datos.
Salesforce Data Cloud está diseñado para resolver este problema, la unificación de los datos de los clientes, de modo que Agentforce pueda trabajar con perfiles de clientes completos y puntos de datos conectados.
1. Fragmentación de datos
Los datos de los clientes suelen encontrarse en silos: el historial de servicios en un sistema, los registros de compras en otro y la interacción con el cliente en el CRM. Los agentes de atención al cliente suelen pasar de una herramienta a otra, lo que ralentiza considerablemente sus acciones y la resolución de los casos.
2. La falta de perfiles unificados
Al no existir un expediente único del cliente, es posible que un CSM o un agente de servicio no disponga de todos los puntos de contacto relacionados con el cliente, de la forma en que este está segmentado dentro de la organización y de los KPI que le afectan, lo que le impide dar la mejor respuesta al cliente.
3. Necesidad de agentes de IA predictiva y agentes de IA autónoma
Los equipos se enfrentan a casos que requieren un análisis predictivo para trabajar con un agente autónomo. Además, no todos los casos de uso de agentes autónomos están relacionados exclusivamente con la IA. Muchos de ellos son automatizaciones. Por lo tanto, es necesario examinar los casos de uso de la IA predictiva, la IA generativa y los agentes autónomos.
La IA es muy buena con el contenido, pero debemos proporcionarle un contexto..
El contexto garantiza que se elija el contenido adecuado para la persona adecuada en el momento adecuado. Agentforce accede al contexto desde Salesforce Data Cloud, por lo que las respuestas de la IA no son genéricas, sino personalizadas y basadas en los datos de los clientes.
1. Unificación de datos:
2. Creación de un modelo de baja para los clientes propensos a darse de baja próximamente:
3. Contacto personalizado con el agente:
4. Segmentación y activación:
¿Quieres saber cómo tu empresa puede seguir el ritmo del cambio y poner la IA al servicio de tus equipos?
Ponte en contacto con OSF Digital para descubrir cómo podemos ayudar a tu empresa a implementar la IA, los agentes autónomos y las soluciones tecnológicas adecuadas para impulsar tu resultado.
Rahul dirige las divisiones dedicadas a Salesforce Data Cloud, Marketing Cloud y Analytics en OSF Digital. Con una década de experiencia en el ecosistema de Salesforce y más de 20 años como arquitecto de datos, aporta una profunda experiencia en el campo de los datos y en toda la gama de productos de Salesforce Marketing Cloud, incluyendo Engagement, Intelligence, Personalization y Loyalty. Rahul es un consultor reconocido por su capacidad para crear valor a través de asociaciones estratégicas y la resolución eficaz de problemas. Desde 2023, forma parte del Partners Advisory Board de Salesforce Marketing Cloud, donde contribuye a la evolución de las soluciones de Marketing Cloud para satisfacer mejor las necesidades de los clientes.